Como elegir la música para tu boda en 5 pasos

¿Aun no sabes que música poner en tu boda? ¿canciones clásicas o actuales? ¿entre dj o grupo musical, orquesta? Si aun no sabes que será mejor para este día, nuestro dj jhosval mix te trae aquí 5 pasos para que puedas elegir bien.

La música es uno de los elementos clave de toda boda. En momentos no se valora lo suficiente, pero su poder es vital para acompañar, sentimientos y emociones, así que no olvides que la música tiene un efecto extraordinario sobre la vida de todas las personas y puede suavizar o potenciar todo tipo de sensaciones.

¿quieres el mejor dj o la mejor banda o agrupación en tu boda?

Sigue los siguientes pasos y te aseguramos que no pararas ni un instante de bailar y tener miles de sensaciones segundo a segundo en el mejor día de tu vida, tu boda.

  • Personalidad
  • Ceremonia
  • Momentos especiales e intermedios
  • Primer baile
  • La fiesta

PERSONALIDAD

La música debe identificar a los novios y a sus invitados

Para cada momento único deberá haber una canción especial

Trabajar de la mano del dj en una buena lista de canciones que sonaran durante toda la fiesta

Recuerda que en la boda ustedes los novios son los protagonistas totales de todo el evento, así que nadie puede pasar ni destacar por encima de ustedes, menos aun en el tema musical. Porque pese a los géneros musicales mas comerciales que triunfan siempre en toda fiesta, cada persona tiene un estilo y un gusto muy personal.

Sin embargo, debemos partir del principio que son los asistentes a nuestra boda. Ya que la música es un elemento permanente en toda la celebración, así que de esta manera debe acompañar la ceremonia pasando por la cena, los principales bailes, el brindis y demás hasta el momento cubre de la misma fiesta.

Aunque debes mantener tus gustos personales, tened en cuenta que nuestros invitados deben estar cómodos. La boda es nuestra y debe llevar nuestro propio toque, pero también esta organizada para el resto, así que evita los géneros radicales, siempre en los extremos y apostad al equilibrio, aunque siempre quepa un gusto muy personal. 

Ten presente que al momento de contratar a tu dj o grupo musical es muy recomendable darle una lista de canciones donde estén tus gustos personales y el de tus posibles invitados, con esto garantizaras que el personal que contrates pueda ponerle la magia a cada momento de tu boda.

CEREMONIA

Como elegir la música para tu boda en 5 pasos

Si es religiosa normalmente el templo ofrece dentro de sus servicios la persona o grupo que canta las misas.

Entre la lista de canciones están los clásicos y modernos. Deberás ponerte de acuerdo con el musico.

Por lo civil hay un poco mas de libertad y podrás escoger el género musical.

Recomendable son músicos de percusión y vientos. Estos le darán el toque de glamour y elegancia

Aquí hay que hablar especialmente de dos tipos de celebraciones una son las religiosas y otra las civiles.

En el caso de las celebraciones religiosas se recurren a dos tipos una clásica que son las que han llenado los espacios espirituales durante décadas, generalmente a cargo de un coro o de una formación con instrumentos de cuerda.

Estos suelen tener entre su repertorio temas de música clásica conocidos o desconocidos, pero también versiones acústicas de canciones actuales que, a cargo de músicos experimentados (de la iglesia o elegidos por los novios) los cuales animan cada parte de la ceremonia sin excentricidades, es decir la entrada de la novia al templo, entre lecturas, después del intercambio alianzas y aras, trans la comunión y a la salida de los invitados de la iglesia.

Infórmate bien de todos los servicios que ofrece el templo así tal vez puedas ahorrar costos en la contratación de una persona o grupo que cante durante la ceremonia.

Por otro lado, tenemos las celebraciones civiles aquí la música esta menos limitada y aparece de varias formas. Una de ellas son normalmente bandas o agrupaciones que interpretan especialmente pop, rock o música alternativa pero dentro de este tipo de ceremonias suelen acompañar los cantos con instrumentos de viento y percusión con sonidos de música celta, el jazz, el blues o el rock lo cual le dará ese toque de glamour y elegancia a tu ceremonia.

MOMENTOS ESPECIALES E INTERMEDIOS

Durante la recepción de invitados, el coctel y la cena es recomendable tener música de fondo que no moleste a los invitados, pero si agregue ese pequeño picante de que ya en poco tiempo se da inicio al baile.

Es recomendable que, si vas a tener un dj o grupo musical dentro de toda tu fiesta, debe saber programar musicalmente y amenizar estos espacios por esta razón te recomendamos siempre que busques a un especialista en el sector nupcial y no vallas a cometer el error de contratar a uno con poca experiencia, recuerda que tu boda es un día inolvidable y no pueden existir errores.

PRIMER BAILE

Como elegir la música para tu boda en 5 pasos
Como elegir la música para tu boda en 5 pasos

la elección de esta canción solo depende de los novios (con la cual se identifican)

el baile no necesariamente tiene que ser un vals. (puede ser, un pop, salsa, merengue, vallenato…)

la elección de esta canción solo depende de los novios. Por suerte en este momento es el cual puedes tener mayor libertad musical y pueden entrar todo tipo de género, incluso el más radical que habíamos hablado anteriormente.

¿deseas bailar, un tango, un rock, un merengue, una salsa, un vallenato…?

Pues hazlo es tu momento, aquí es donde esa canción que elijan es aquella que genera una conexión única durante el baile, y los novios van a tener esa sensación de estar allí solos y unidos bailando como si fueran las únicas personas en el mundo.

En ese sentido, el baile no necesariamente tiene que ser un vals, sino que suele estar determinando por el genero musical de la canción que han escogido.

Otra opción y una de las que los mas arriesgados toman es de realizar una coreografía en pareja o en grupo con motivo del tema elegido.

Aunque los nervios pueden jugar en contra, sobre todo si no son muy versátiles en el arte del baile, merece la pena añadir que aquí se premia la originalidad y consigo será una de las bodas mas recordadas por todos 

Adicionalmente recomendamos igualmente pensar y escoger con el equipo de trabajo sea el planeador de bodas o en su caso el dj o agrupación las dinámicas y las canciones que van a sonar durante la rifa del ramo y la liga.

LA FIESTA

Como elegir la música para tu boda en 5 pasos

no te dejes llevar del todo por tu gusto personal piensa en tus invitados que les gusta a ellos bailar.

Organiza una lista de canciones o géneros musicales que no deberían sonar en la fiesta

analiza el público que va a asistir como por ejemplo de que generaciones son, cuantos años tienen, que géneros les gusta y dale esa información al dj de tu boda el sabra como mezclar y darle gusto a todos.

el momento cumbre y esperado por muchos de tus asistentes a tu boda es el momento de la fiesta que llega después de todo el protocolo y rifa del ramo y la liga.

Te recomendamos en este momento que no te dejes llevar del todo por tu gusto personal y el fanatismo musical, porque en la gran mayoría de los casos chocan con los gustos de tus invitados y la idea es que en tu boda todos estén a gusto.

Esto no implica que pases por alto tus preferencias si no por el contrario dentro de todo el ámbito de la música comercial le digas al dj o la agrupación musical que toque alguna de tus canciones favoritas y así pueda tener ese toque personal y único tu boda.

Si quieres estructurar el baile, la rumba empieza primero analizando el publico que va a asistir como por ejemplo de que generaciones son, cuantos años tienen, que géneros les gusta, les gusta bailar o cantar… de esa manera será algo más fácil saber que canciones, grupos, orquestas y cantantes son de preferencia.

Esta tarea te la recomendamos que la haga al lado del dj o del grupo que vallas a contratar para garantizar que todos tus asistentes bailen y canten todo el momento ya que no es una tarea sencilla de lograr.

 





    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Necesitas ayuda?